viernes, 14 de junio de 2013

Este Blogger Se Trata Sobre Sobre Los Arresifes Espero Que Les Guste Mi Primera Pagina o Blogger y... Delen Like.

    LOS CORALES


Los corales marinos son animales coloniales, salvo excepciones,nota 1 pertenecientes al filo Cnidariaclase Anthozoa. Las colonias están formadas por hasta miles de individuos zooides y pueden alcanzar grandes dimensiones.
Aunque los corales pueden atrapar plancton y pequeños peces con las células urticantes en sus tentáculos, la mayoría de los corales obtienen la mayor parte de sus nutrientes de las algas unicelulares fotosintéticas denominadas zooxantela, que viven dentro del tejido del coral. Estos corales requieren de luz solar y crecen en agua clara y poco profunda, normalmente a profundidades menores de 60 metros. Los corales pueden ser los principales contribuyentes a la estructura física de los arrecifes de coral que se formaron en aguas tropicales y subtropicales, como la enormeGran Barrera de Coral en Australia y el arrecife Mesoamericano en el mar Caribe. Otros corales, que no tienen una relación simbiótica con algas, pueden vivir en aguas mucho más profundas y en temperaturas mucha más bajas, como las especies del género Lophelia que pueden sobrevivir hasta una profundidad de 3000 metros.2
El término "coral" no tiene ningún significado taxonómico y es poco preciso; suele usarse para designar a los antozoos en general, tanto a los que generan un esqueleto calcáreo duro, especialmente los que construyen colonias ramificadas, como las acroporas; pero también es común denominar coral a especies con colonias compactas ("coral cerebro" como Lobophyllia) e incluso con esqueleto córneo y flexible, como lasgorgonias. Asimismo, se llaman corales blandos a las especies del orden Alcyonacea, que no generan esqueleto y utilizan el calcio en forma deespículas repartidas por su tejido carnoso, para proporcionarles mayor rigidez y consistencia.
Tanto en el mundo del buceo como en acuariofilia, los corales se dividen en blandos y duros, según tengan esqueleto o no. Y los duros, a su vez, se subdividen en duros de pólipo corto y duros de pólipo largo, small polyp stony (SPS) y large polyp stony (LPS), en inglés. Esta clasificación se refiere al tamaño del pólipo del género, que en los SPS como Montipora, suele ser de 1 o 2 mm3 y en los LPS, como Heliofungia actiniformis de hasta 20 cm.4 Pero esta división es poco científica y genera no pocas excepciones bajo un análisis riguroso de las diversas especies. La comunidad científica se refiere a micropólipos cuando los pólipos coralinos tienen entre 1 y 2 mm de diámetro, y alude a macropólipos para aquellos pólipos entre 10 y 40 mm de diámetro. No obstante, la gran mayoría de los corales de todos los arrecifes del mundo tienen pólipos con un diámetro entre 2 y 10 mm, justo entre esas categorías.5





  Arrecifes de corales 
Los arrecifes de corales son unos de los ecosistemas más complejos y coloridos de los trópicos. El coral, un pequeño animal que se pasa la vida arraigado a un lugar, es la base de este ecosistema y da origen al arrecife, el cual mantiene la abundante vida marina de los alrededores de la costa. Los enormes arrecifes tienen una diversidad de animales comparable a la de las selvas tropicales.









En estas areas se encuentran los corales en Panamà





Estos son los lugares donde pueden aver corales en el mundo

Los corales son animales, pero solo es mas que un pequeño polipo, en ella habita muchos animales, que se alimentan de polipos, como cangrejos, algunas variedades de peces, tambien la utilizan algunos para esconderse de lo depredadores, asi que son varios animales que viven ahi, lo mas conocidas son cangrejos,  pez loro (que se alimenta del coral), caballos de mar, anemonas, estrellas de mar, langostinos